Toma de Decisiones en el nivel técnico
Duración | 40 horas |
Generalidades | La toma de de decisiones es el proceso de enfrentarnos a seleccionar entre varias alternativas, aquella que se constituye como la mejor opción para enfrentar con eficacia una amenaza, una oportunidad o una necesidad. En nuestra vida laboral, el proceso de toma de decisiones es sin duda una de las mayores responsabilidades que tenemos porque de ello depende el éxito en nuestro desarrollo personal y el impacto que tengamos en la organización. Desarrollar la competencia para tomar decisiones que contribuyan al mejoramiento de nuestras vidas y de las personas y organizaciones con las cuales interactuamos, se constituye en un reto que debemos asumir con entusiasmo y dedicación. Saber tomar decisiones es una competencia que no puede faltar en las personas del siglo XXI |
Contenidos | A partir de la experiencia en este curso usted aprenderá a: 1. Recolectar información sobre situaciones que requieren de una decisión, consultando diferentes fuentes y aplicando diferentes técnicas |
Metodología | El curso está dirigido a trabajadores( ( Técnicos y Tecnólogos) o personas que desempeñan un conjunto de actividades algunas de ellas complejas ,no repetitivas y de resultados predecibles , cuenta con una autonomía limitada para desempeñar sus actividades, las cuales exigen un alto grado de supervisión. El curso está diseñado para desarrollarse durante cuatro semanas cada una con 10 horas estimadas de trabajo que incluye: Desarrollo del proyecto colaborativo con el equipo de trabajo, realización de actividades individuales, estudio independiente y aplicación de evaluaciones. En promedio se considera que usted como alumno deberá disponer de dos horas diarias para cumplir con todos los compromisos y construir la competencia. |
Requisitos de ingreso | Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual. Requerimientos técnicos especificos: |
Speak Your Mind